
Los servicios bancarios y financieros se han adaptado al surgimiento de nuevas tecnologías y entornos digitales para servir mejor a sus usuarios. Por ejemplo, vemos que los neobancos se hacen cargo del espacio digital y desarrollan proyectos que se adaptan a las necesidades cambiantes de los clientes. Uno de estos neobancos es Nequi, una plataforma financiera que funciona desde nuestros smartphones.
¿Qué es Nequi?
Nequi es una plataforma financiera que utiliza las Cuentas de Ahorro Transaccional Simplificadas (CATS) para ofrecer un servicio totalmente digital. Los CATS no suelen tener comisión de gestión ni tarjeta de débito asociada y las operaciones o transacciones de este producto se realizan a través de un dispositivo móvil (teléfono móvil).
Nequi nació como un emprendimiento corporativo del Grupo Bancolombia, que si bien se apoya en la red de cajeros automáticos y corresponsales del grupo, tiene una operación separada y no cuenta con oficinas físicas, ya que su participación es 100% digital, según el modelo Fintech .
Como se mencionó anteriormente, Nequi es un neobanco, lo que significa que utiliza tecnología e internet exclusivamente: el consumidor puede acceder al banco desde su teléfono, computadora, tableta o cualquier otro dispositivo que tenga a mano. Un neobanco como Nequi se enfocará en ofrecer un servicio rápido y personalizado al consumidor financiero.
Por otro lado, los neobancos nacen directamente como un banco que apuesta por la digitalización; su enfoque estará en las aplicaciones móviles. Los clientes potenciales de los neobancos son, por tanto, casi siempre millennials o Generación Z, que ven en la telefonía e internet grandes aliados.
¿Cuáles son los servicios de Nequi?
Con tu teléfono móvil puedes:
- Envía dinero fácilmente a familiares, amigos u otros contactos a tu Nequi o entre cuentas bancarias.
- Crea "bolsillos" para organizar el dinero en función de tus objetivos como usuario, ya sea de ahorro o de gasto directo.
- Puedes crear metas de ahorro y mantener el dinero en el “buffer” de Nequi, además tienes opciones de seguridad que te ayudarán a evitar la tentación de gastarlo.
- Solicita y recibe dinero de familiares y amigos.
- Retirar dinero de los cajeros automáticos de Bancolombia.
- Pagos a través de datáfonos con código QR.
- Alta como cuenta nómina o para el pago de cuotas.
- Si eres emprendedor o no tienes vida crediticia, puedes solicitar un préstamo que se aprueba en pocos minutos.
- Puede recargar su teléfono móvil, pagar algunas facturas de servicios públicos de inmediato y pagar sus suscripciones de servicios digitales.
- Solicita una tarjeta de débito y personalízala para realizar compras en línea y obtener descuentos en diversos comercios.
¿Cómo creo una cuenta Nequi paso a paso?
- Descarga la aplicación Nequi desde App Store o Google Play.
- Abre una cuenta Nequi, solo con tu número de móvil.
- Asigne una contraseña numérica de 4 dígitos para proteger su cuenta.
- Para verificar su identidad, se requiere su número de identidad y fotos de ambos lados del mismo documento.
- Eso es todo, disfruta Nequi.
Recuerda que crear una cuenta Nequi no tiene ningún costo y no necesitas intermediarios para crear tu cuenta o enviar dinero desde tu teléfono móvil.
Puedes retirar o enviar dinero a través de la red de corresponsales bancarios y cajeros automáticos afiliados. En algunos casos, la entidad cobrará por ciertos servicios o por exceder límites, veamos algunos de los cargos que se pueden cobrar:
- Para eliminar los topes de su cuenta, debe pagar $ 15,000, que es una tarifa y un procedimiento únicos. Cuando elimines los límites en tu cuenta, dejará de ser una cuenta de trámite simplificado y pasará a ser una cuenta de ahorro tradicional, por lo que eliminarás los límites en la cantidad de dinero que puedes tener en Nequi y enviarás grandes sumas de dinero a tu familia o enviar o recibir conocidos. O simplemente puede tener tanto dinero en su cuenta como desee.
- Para solicitar tu tarjeta Nequi digital, es posible que te cobren una tarifa única de $3,000 pesos.
- Si deseas solicitar tu Tarjeta Nequi de forma digital y física, solo debes pagar $22,000 pesos una sola vez.
- Si dejas de usar tu Tarjeta Nequi por lo menos una vez al mes, se te cobrará $1000 pesos ese mes. Y al llegar al tercer mes, Nequi cancela la tarjeta para no gastar de más.
- Para recibir dólares a través de PayPal. Paga un máximo de $10 de comisión. Cada transferencia vale el 5% del importe.
- El gobierno te cobrará GMF (conocido como 4X1,000) si retiras, envías o pagas más del máximo de 65 UVT (Unidades de Valor Tributario) por mes (es decir, $2,470.26).
Si eliminó los topes de su cuenta Nequi y la marcó como 4X1,000 gratis, no se le cobrará impuesto si no usa más de 350 UVT (es decir, $ 13,301,400) por mes. Recuerda que por ley solo puedes tener una cuenta gratis de 4×1.000.
Ten en cuenta lo siguiente
Nequi, como todas las cuentas de ahorro simplificadas, tiene un límite de retiro mensual de 2,8 salarios mínimos legales ($2'800,000 en 2022) y un límite de saldo de 8 salarios mínimos legales ($8'000,000 en 2022). Recuerda también que si tienes Nequi con límites no puedes tener Bancolombia a la Mano al mismo tiempo ya que la ley solo te permite un depósito de monto bajo en una misma entidad.
El sistema bancario colombiano se está digitalizando para facilitar los procesos mediante el uso de tecnologías comunes para gran parte de la población, contribuyendo significativamente a la inclusión financiera y la facilidad de uso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario