
Las actualizaciones de Windows 10 siempre han sido una de las características más importantes de este sistema operativo. Aunque en Windows XP siempre se puede detener para evitar las actualizaciones de Windows, esta opción ha desaparecido con la llegada de W10.
Microsoft no nos permite activar o desactivar las actualizaciones de Windows. Las opciones en este ámbito eran muy limitadas. Afortunadamente, hay algunos pequeños trucos que podemos utilizar si dejamos nuestro ordenador desatendido.
¡OJO! (Lo que no se recomienda):
No se recomienda dejar Windows sin actualizar. Especialmente sin instalar las actualizaciones de seguridad mensuales. Existe el peligro de que las banderas de los hackers se detengan.
Sin embargo, debido a problemas de estabilidad o compatibilidad, podemos vernos obligados a aceptar estos riesgos y dejar nuestro ordenador sin actualizar.
Formas de desactivar las actualizaciones
Hay varias formas de hacerlo. Por ejemplo, las últimas versiones de Windows 10 tienen la opción de ayudarnos a pausar o posponer las actualizaciones durante unos días. Además, hay una serie de programas de terceros, tanto gratuitos como de pago, que nos permiten hacer esto de forma más sencilla, devolviéndonos el control de Windows Update, como siempre hemos querido.
Pues en esta ocasión utilizaremos programas de terceros que realizan eficazmente su trabaje, además que de esta forma es menos demorado.
Programas para desactivar Windows Update
A su vez, este tipo de aplicaciones de terceros nos proporcionan funciones adicionales que a veces no encontramos en el sistema operativo para pausar las actualizaciones. De hecho, a menudo encontramos que estas soluciones de software nos dan mucho más control sobre estas funciones.
Nos permiten gestionar personalmente lo que queremos instalar en el PC con Windows y cuando lo necesitamos. Por eso vamos a hablar de una serie de ejemplos que sin duda serán muy útiles para lo que estamos contando.
También conviene saber que la mayoría de ellos pueden descargarse e instalarse en su ordenador de forma totalmente gratuita. Por supuesto, a la hora de manejar estas funciones, es recomendable tener ciertos conocimientos y saber lo que estamos haciendo para no dañar el sistema operativo.
Programa 1: Wu10Man

Uno de los programas más sencillos para llevar a cabo esta tarea es Wu10Man. Este programa nos permite bloquear las actualizaciones de Windows 10 de varias formas diferentes. La manera por defecto, y recomendada, es mediante los servicios de Windows.
Podemos detener con este software los servicios de Windows Update, el instalador de módulos y los servicios de Medic para que sea imposible buscar, bajar e instalar parches del sistema operativo.
Podremos bloquear las actualizaciones del sistema operativo desde un archivo HOSTS de Windows y utilizar la función de pausa o retardo durante un periodo de tiempo más largo. Todos los cambios son también reversibles. Así, si nos arrepentimos, podemos cancelar los cambios y volver a la configuración por defecto muy rápidamente.
Este programa es completamente gratuito y de código abierto. Puede descargarlo en el siguiente enlace.
Programa 2: Win Updates Disabler
Win Updates Disabler es otro sencillo programa que nos permite desactivar los servicios de actualización de Windows 10 y mucho más. Este programa, junto con Windows Update, nos permite desactivar los servicios de seguridad de Windows 10, como el Centro de Seguridad de Windows 10, Defender y Firewall.
Puede desactivar las opciones deseadas marcando la casilla y haciendo clic en el botón "Aplicar ahora", o reactivar estos servicios desde la pestaña "Activar" de este software.
Obtén el programa desde este link.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario